10 beneficios de la endivia

La cichorum endivia, conocida según sus variedades como endibia o escarola, es una planta herbácea cuyas hojas forman parte de múltiples ensaladas (sabe genial junto a la granada, el queso fresco, la nuez…).

endiviaTras los beneficios de otro ingrediente (la batata) me siento a enumerar 10 de ella, ¿te quedas a conocerlos?

1. Es ideal para perder peso, ya que casi un 94% de ella es agua y su contenido en fibra le otorga un alto poder saciante.

2. Gracias a ésta última, al igual que el pimiento y el brócoli entre otros alimentos, mejora el tránsito intestinal. Además, sus hojas contienen intibina, compuesto responsable de su sabor amargo que estimula el apetito y favorece la digestión.

3. Dado que contiene magnesio, también es capaz de relajar músculos y nervios. Conviene mencionar también que este mineral mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

4. ¡Tiene un montón de vitaminas! Tanto de los tipos A, C y E como del grupo B. Es gracias a una de las últimas (B9 o ácido fólico) que la endivia es recomendable en el embarazo y el periodo de lactancia.

5. El ácido fólico, folacina o folato que tiene esta planta previene también enfermedades cardiovasculares y distintos cánceres.

6. A causa de otra de las vitaminas mencionadas, la vitamina C, la endibia te protege ante todo tipo de infecciones.

7. Cuida de tu visión, piel, cabello, mucosas y huesos; pues tal y como indicaba en el cuarto punto, tiene vitamina A (es rica en ella, de hecho).

8. ¡Te ayuda a combatir el envejecimiento!

9. El potasio es otro de los minerales que aporta a tu cuerpo la endibia. Por si no lo sabes, además de ayudarte a evitar molestias musculares como los calambres, reduce el estrés.

10. Se recomienda su consumo a pacientes de diabetes, porque disminuye los niveles de azúcar en sangre.

¿Qué te parece? ¿Te hacen falta más motivos para comerla?

Sin respuestas to “10 beneficios de la endivia”

Responder