La batata, conocida comúnmente como boniato, es una planta cultivada en casi todo el mundo cuya raíz es comestible. Soporta bien los cambios ambientales extremos y no necesita gran cantidad de insecticidas o pesticidas, por lo que su cultivo va en auge.
Esta hortaliza es rica en almidón, vitaminas, fibras y minerales (siendo el potasio el más abundante). Se consume principalmente asada, frita o en puré, así como en guisos con carne. Aunque su uso más extendido es en postres, también puede introducirse en la elaboración de ensaladas. Además de ser apreciada por su suave y dulce sabor, la batata tiene propiedades curativas y paliativas:
1. Por su alto contenido en vitamina A, la batata es beneficiosa para tu vista, ayudando en el tratamiento de enfermedades como las cataratas o el glaucoma.
2. Como toda buena fuente de antioxidantes, este alimento es un gran aliado de tu salud cardiovascular gracias a sus flavonoides y carotenos. Ayuda a controlar el nivel de colesterol, siendo muy recomendada para hipertensos.
3. Estabiliza el nivel de glucosa en la sangre, por lo que también es un alimento apto para personas con diabetes.4. Es muy rica en cofercol, vitamina antioxidante buenísima para la piel (arrugas, psoriasis, cicatrización de heridas, dermatitis…).
5. Se recomienda su consumo a embarazadas, por su alto aporte de ácido fólico (esencial para el buen desarrollo del feto) y por su capacidad de prevenir las estrías en la piel.
6. Es capaz de activar tu memoria debido al efecto que ejerce sobre el sistema circulatorio. Sus flavonoides favorecen el rendimiento intelectual.
7. Su contenido en polifenoles (sobre todo en las variedades de carne violeta o morada) puede reducir la inflamación en casos de artrosis y artritis reumatoide.
8. Es considerado un alimento anticancerígeno. Previene el cáncer de colon gracias a su alto contenido en fibras. También puede proteger frente al cáncer de mama, gracias a sus becarotenos estimula el sistema inmunitario de la mujer.
9. Ayuda a reducir el dolor de estómago, las náuseas y la diarrea, comiéndola hervida o haciendo una infusión con sus hojas.
10. El boniato contiene mucho hierro, por lo que es ideal para el consumo en dietas vegetarianas, así como para personas con déficit de hierro.
Buenos dias Irenukil, sabes como cultivarlo? Gracias.
¡Hola! La verdad es que personalmente no tengo idea pero echa un vistazo a este post que he encontrado: Cultivar batata. Espero que te sirva.