10 beneficios del berro

El berro es otra planta comestible muy preciada en ensaladas. Es uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano y contiene cantidades significativas de hierro, calcio, yodo y ácido fólico, además de vitaminas A y C. Es rico en ésta última, razón por la cual el cirujano militar inglés John Woodall (1570-1643) lo sugirió como remedio para el escorbuto. Continúa leyendo si quieres saber para qué más es bueno.

1. Es diurético. Preparar un zumo verde con piña y hojas de berro es una muy buena forma de acabar con la retención de líquidos y estar más cerca de conseguir el deseado vientre plano.

2. Gracias a su alto contenido en fibra y agua, sacia ayudándote a controlar el hambre y evitar atracones a deshoras.

3. El agua de berro, que se prepara con un litro de agua y unos 40 gramos de él, te ayuda a quemar grasa y acelerar tu metabolismo.

berro beneficios4. Es ideal para los más pequeños y para mujeres embarazadas (por el ácido fólico en este caso). A los primeros se les puede camuflar en el zumo de sus frutas favoritas, ¡no se darán cuenta de que están comiendo un vegetal, imprescindible para su crecimiento!

5. Incrementa el deseo sexual ya que tiene propiedades afrodisíacas.

6. El berro es bueno para prevenir ataques cardíacos; pues la luteína que contiene protege tus arterias.

7. Su consumo contribuye al control de la diabetes.

8. Se recomienda la ingesta del zumo de berro en ayunas a los pacientes de cálculos biliares y trastornos de la vesícula.

9. Previene la degeneración macular asociada a la edad, por lo que también es bueno para tu vista.

10. Por último, mencionar también que el berro resulta muy útil para curar problemas bucales como las úlceras bucales, la gingivitis o las llagas. Si sufres con éstas últimas a menudo, te encantará conocer esta lista de remedios naturales para las llagas.

¿Qué me dices, merece o no la pena comer berro?

One Respuesta to “10 beneficios del berro”
  1. Eloy

    Muy buen post irenuka, además el berro siempre me ha gustado. Es un alimento que me ha acompañado desde niño 😀

Responder