El pimiento, conocido fuera de España como chile entre otros nombres, suele estar presente en ensaladas junto a otros alimentos como el tomate, la cebolla o el atún. Entre sus propiedades medicinales se encuentra la capacidad de actuar como anestésico sin adormecer ni entumecer.
Son una buena fuente de vitaminas B6 y C, potasio, hierro y magnesio. Especialmente el pimiento rojo contiene grandes cantidades de vitamina C y caroteno. A continuación menciono 10 de los beneficios del pimiento:
1. El pimiento rojo favorece la absorción del hierro de alimentos como legumbres y cereales en el tubo digestivo (gracias a la vitamina mencionada en el párrafo anterior), por lo que es recomendable que lo añadan a su dieta las personas con anemia.
2. También el pimiento de este color, al poseer una gran cantidad de licopeno, previene ciertos cánceres como el de próstata y pulmón.
3. Es bueno para evitar la hipertensión arterial.
4. Calma la ansiedad y reduce el insomnio.
5. Previene la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas. Así mismo, protege a las células de la contaminación y el envejecimiento prematuro.
6. Impide también que quienes lo incluyen en su dieta padezcan de problemas del corazón y hemorragias cerebrales.
7. El pimiento cuida del estado de tu piel y de tu visión, gracias a la vitamina A que también contiene.
8. Se recomienda su consumo a mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que refuerza el crecimiento mental del niño y fortalece huesos y dientes.
9. También es recomendable comer pimiento durante la menopausia, porque su contenido en vitamina C reduce los sofocos y otros de los síntomas del cese permanente de la menstruación.
10. Estimula las secreciones gástricas y mejora el tránsito intestinal, siendo ideal también en la dieta de personas que sufren de estreñimiento.
¿Conocías todos los beneficios del pimiento?
¿Lo incluyes a menudo en tus ensaladas? ¡Cuéntame!
Me ha resultado muy interesante esta información, desconocía mucha cosas sobre este alimento, gracias por traerlo. Un abrazo y feliz semana.
Wuau, no sabía que tuvieran tantas propiedades y tan importantes la verdad. Voy a empezar a mirarlos de otra forma, jeje. Me han entrado ganas de hacerme un puré de pimientos ahora mismo :-).
Un saludo y gracias por compartir!
Pues habrá que comer más pimiento si tiene tantos beneficios, aunque a mi el pimiento como Shinchan que me cuesta comerlo. Un saludo.
Wooow, con lo que me gusta el pimiento!!! Con tu permiso me lo guardo, seguro que me viene genial para citarlo cuando haga pimientos rellenos de arroz o algo similar 🙂
En México todos los frutos picantes son chiles, en este caso es chile MORRÓN solo por su forma se le dice chile, lo mismo pasa con una varidedad de chile «poblano» que es muy dulce pero a la vez con sabor picante. El morrón equivale a una fruta aquí, aunque poca gente lo añade a las pizzas por ejemplo.